¿Cómo es el sistema digestivo en los Decapodos?🦀

Sistema digestivo en Decapoda

La clase Malacostraca, esta conformada por alrededor de 23,000 a 40,000 especies de crustáceos, en la que podemos encontrar varias especies empleadas de forma comercial; siendo dividido por tres subclases: Phyllocarida, Hoplocarida y Eumalacostraca.
Su morfología va a ser conformada por un tórax cubierto por un caparazón que va a cubrir la cabeza, que a esta última se le denomina cefalón y cuenta con 5 segmentos; 8 periópodos donde los primeros 5 serán birrámeos empleados en el nado, ventilación permitiendo el transporte de sus huevos, los últimos dos, serán aplanados y forman urópodos; y el abdomen o pleon compuesto por 6 a 7 segmentos. Son organismos carnívoros, se pueden alimentar de materia orgánica en descomposición.

Dentro de esta clase tenemos el orden Decapoda. 

El sistema digestivo de los decápodos cumple la función de la ingestión, tránsito de nutrientes, digestión mecánica, hidrólisis química, absorción celular y excreción.

Un tubo digestivo dividido en 3 partes principales:

  • Intestino anterior: Compuesto por el esófago, que es corto, y una gran parte del estómago dividido en cámaras donde las paredes interiores de estas cámaras están profundamente dobladas y fortalecidas por una serie de placas u óselas, que es donde se produce la mayor parte de la acción de masticación sobre las partículas de alimentación, y sus movimientos dependen de mecanismos complejos especiales.
  • Intestino medio: No tiene quitina, contiene hepatopáncreas tubulada que secreta enzimas digestivas, es un tubo alargado, de paredes delgadas y liso que se extiende casi toda la longitud del pleon.
  • Intestino trasero: Compuesto por quitina, termina en un ano dirigido ventralmente en el extremo terminal del telson.
Boca: Que cuenta con apéndices comprensibles especializados, maxillula, maxila, mandíbulas y maxilípedos. La parte anterior de la boca está reforzada por un labrum duro.

Esófago: Es corto, recto, colocado verticalmente y uniendo la boca al estómago. En la sección transversal, un rollo anterior se puede ver como una extensión del labrum, así como dos rollos laterales. El lumen tiene forma de X.

Estómago: En el caso de los Penaeidae son los más alargados entre los estómagos de los decápodos. El estómago está cubierto, en toda su superficie interna, por una capa de proteína de quitina que es de origen exodérmico. Este recubrimiento no existe en el Intestino endodermal. La mucosa es similar a la del esófago. 



Imagen 2.
Sistema digestivo de los Decápodos. 


Referencias bibliográficas

Ceccaldi H (1989). Anatomy and physiology of digestive tract of crustaceans decapods reared in aquaculture. Actes de colloques Ifremer, Tahiti, French Polynesia, 20 Feb - 4 Mar 1989, n°9, chap. 26, pp.243-259. https://archimer.ifremer.fr/doc/00000/1486/ 

Lorenzo, A. (2006, 28 de agosto). Crustáceos. Malacostráces IX. Anatomía interna de los Decápodos. Asturnatura. https://www.asturnatura.com/temarios/biologia/crustaceos/decapodos-anatomia 

Castro, P. (Ed.). (2015). The Crustacea: Complementary to the Volumes Translated from the French of the Traité de Zoologie. Brill. 


Comentarios

  1. Los decápodos son animales que presentan cierto nivel de complejidad, es interesante ver como su estomago esta dividió y cada uno tiene funciones exactas y complejas, en la primera, es triturado y en la segunda, es triturado nuevamente y después filtrado, en la segunda porción del estómago, que el alimento es sometido a la acción de una sustancia química que es sintetizada en un órgano muy importante denominado hepatopáncreas, en ese líquido hay una gran cantidad de enzimas digestivas que fragmentan a los nutrientes para luego ser absorbidos.
    Finalmente, a nivel del intestino ocurre la absorción de los nutrientes y lo que no es absorbido, es expulsado fuera del organismo, como desechos o heces.

    Reproducción

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Sistema digestivo de moluscos: El pulpo

Osmorregulación en peces (Elasmobranquios )

SISTEMA DIGESTIVO EN PECES. Tiburón blanco