🐛 Osmorregulación en anélidos 🐛

 

¿Qué es la osmorregulación? 

     La osmorregulación es un proceso que se encarga de mantener la homeostasis de los líquidos en un organismo mediante la regulación activa de su presión osmótica interna. Tiene como finalidad mantener los volúmenes y las concentraciones osmolares adecuados de los distintos compartimientos biológicos, lo cual es esencial para el correcto funcionamiento de los organismos. 

 En anélidos:  Gusanos segmentados como las lombrices de tierra y las sanguijuelas.

Excreción y osmorregulación

 Realizadas por una variedad de órganos especializados, los cuales se repiten en cada segmento y que básicamente están formados por: 

 a) Un par de celomoductos que usualmente funcionan para la salida de los gametos y de líquido celómico, que en los oligoquetos terrestres humedece la parte externa del animal.


 b) Un par de nefridios (que propiamente intervienen en la excreción y osmorregulación), ambos seguidos por conductos y poros que se abren en la pared corporal.






UNAM Annelida, Biología de Invertebrados, Universidad de Guanajuato, División de Ciencias Naturales y Exactas. Biología de Invertebrados. Biología de Invertebrados. Biología de Inv
Año académico: 2021



Comentarios

Entradas populares de este blog

Sistema digestivo de moluscos: El pulpo

Osmorregulación en peces (Elasmobranquios )

SISTEMA DIGESTIVO EN PECES. Tiburón blanco